
Chakra nació a partir de ArchLinux, una distro famosa por estar dirigida a usuarios experimentados, estar siempre actualizada y seguir los prinicipios KISS (Keep It Simple, Stupid)
Dado que ArchLinux está destinada a usuarios avanzados y tiene una instalación un tanto áspera para novatos surgió Chakra para cubrir ese punto, en un principio era ArchLinux + KDEmod en live cd, de fácil instalación y con herramientas propias para facilitar el manejo del sistema al usuario; al final se separó de Arch y ahora es una distro independiente.

Chakra ha heredado los principios de Arch:
-Mantenerse simple, en el live CD ofrece un sistema con un escritorio KDE básico pero funcional para instalar sólo lo que uno quiere.
-Estar actualizada con un modelo bautizado como Half Rolling, que mantiene el escritorio y aplicaciones siempre actualizadas pero con una base estable.
Sin embargo tiene otros objetivos en mente:
-Es una distribución destinada a todo tipo de usuario, es fácil de manejar, instalar y administrar.
-Pretende (y está consiguiendo) ser la distribución mas KDEcéntrica del panorama linux, Chakra no ofrece ni ofrecerá en los repositorios oficiales aplicaciones gtk, centrándose en el software KDE y qt, debido a que esto puede no gustar a todo el mundo Chakra ofrece la posibilidad de utilizar las aplicaciones gtk más importantes e insustituibles en forma de Bundle para mantener la base limpia.
Hasta aquí esta entrada, si consideráis que falta algo que me haya dejado en el tintero decídmelo ;) en la siguiente hablaré sobre las herramientas, repositorios y el manejo del sistema.
Muy buena entrada!! Era el tipo de entrada que hacía falta desde hace tiempo.
ResponderEliminar