Simuladores de circuitos eléctricos y electrónicos para Linux
Los simuladores de circuitos eléctricos y electrónicos son
imprescindibles para conocer el comportamiento de un circuito que hemos
diseñado y adaptarlo así a los requerimientos que necesitamos.



Una vez diseñado el circuito marcamos los nodos que queremos medir y establecemos los parámetros de simulación. Una vez ejecutada nos mostrará una gráfica con las tensiones en los nodos marcados en función del tiempo de simulación.


Ofrece los bloques de lógica combinacional y secuencial más usados: puertas AND, OR, NOT (inversor), NOR, XOR, NAND, biestable D, biestable RS, biestable JK, Flipflop, salidas triestado, memorias RAM, switch, conectores en Bus, osciladores, LED, visores de 7 segmentos...
Una vez definido el esquema circuital podemos simularlo y mostrar un gráfico con los niveles de las entradas y las salidas. También podemos pedirle que nos defina las ecuaciones del circuito.

En la librería de componentes contamos con muchos más bloques: Varios tipos de Mosfets, amplificadores operacionales, Leds de varios colores, transistores, distintos diodos Zener y diodos convencionales y muchos componentes más. En cuanto a la simulación, podemos tanto ver la gráfica de las tensiones respecto al tiempo, como calcular la polaridad DC, usar diagramas de tiempos, tablas de verdad y muchas cosas más.
5. TKGate
www.tkgate.org
Podemos crear y simular circuitos electrónicos con puertas (and, or, not, buffer, p-mos, n-mos...), entradas (conmutador, interruptor, masa, Vdd, lineales), salidas (Led, barra de Leds, 7 segmentos), señal de reloj, MSI (Multiplexor y decodificador o demultiplexor), sumador, restador, multiplicador, registros, memorias (RAM y ROM), flipflop y otros componentes.

Una vez ya definidos los módulos, conexiones y puertos ya podemos efectuar la simulación del montaje.
6. KTechlab
http://sourceforge.net/projects/ktechlab
Programa para el diseño y la simulación de circuitos electrónicos y microcontroladores (Electronic Design Automation - EDA).
6. KTechlab
http://sourceforge.net/projects/ktechlab


Eagle está pensado para diseñar esquemas electrónicos. También podemos cargar circuitos diseñados en su lenguaje de programación (EAGLE User Language).
8. KiCad

Incluye abundantes bibliotecas de componentes con la posibilidad de añadir nuevas librerías con bloques personalizados.

Más programas:
· Alliance: Herramienta de CAD para crear y simular sistemas de circuitos electrónicos. Más información y descargas en www-asim.lip6.fr/recherche/alliance
AutoCad para Linux
Autocad
es una aplicación muy usada en arquitectura y dibujo técnico que sirve
para crear vistas de piezas en diedrico, mapas y recreaciones en 3D de
figuras a partir de sus vistas.
Hay varias herramientas de CAD para Linux, unas gratuitas y otras no, aquí te mostramos algunas:
1. Autocad en Linux
www.autodesk.es/autocad

De momento no hay una versión nativa de Autodesk Autocad para Linux, pero puedes instalar en Linux la versión de Windows usando las librerias de Wine (en la imagen) o usarlo mediante virtualización. También puedes usar otro de los programas de la lista que son compatibles y tienen capacidades similares.
Hay varias herramientas de CAD para Linux, unas gratuitas y otras no, aquí te mostramos algunas:
1. Autocad en Linux
www.autodesk.es/autocad

De momento no hay una versión nativa de Autodesk Autocad para Linux, pero puedes instalar en Linux la versión de Windows usando las librerias de Wine (en la imagen) o usarlo mediante virtualización. También puedes usar otro de los programas de la lista que son compatibles y tienen capacidades similares.
2. BricsCad
BricsCad
es un clon multiplataforma de Autodesk Autocad compatible con los
formatos nativos de Autocad (.dwg) para 2D / 3D que tiene fama de ser
una de las mejores alternativas del mercado en cuanto a programas de CAD
de este tipo y está enfocado a profesionales.
Entre
otras cosas incluye un potente motor de render 3D, inputs, bloques y
dimensiones dinámicas, catálogo de materiales, posibilidad de adjuntar
PDF, asociaciones de dimensiones, etc... Su ventaja frente a Autocad es
que ofrece unas caracteristicas parecidas a un precio mucho más bajo y
tiene una versión de prueba gratuita.
3. DraftSight
Otro
clon muy bueno de Autocad. DraftSight, a diferencia de BricsCad, es
gratuito y solo trabaja en 2D. Está enfocado a estudiantes y
profesionales y te permite crear y editar archivos en formato Autocad
(.dwg)

5. Open Cascade
www.opencascade.org

Programa
de CAD, CAM, CAE, AEC y GIS para diseño y simulacion de objetos y
piezas enfocado a ingenieros y profesionales. Permite crear superficies
sólidas en 3D, desarrollar aplicaciones y simular ensayos.
6. OpenScad
Programa
de CAD libre y gratuito que permite crear objetos de 2 y 3 dimensiones
a partir de scripts. Los scripts son trozos de codigo de programación.
Tienen la desventaja de que cuesta un poco más aprender a usarlos en
comparación con los otros programas más intuitivos, pero una vez conoces
cómo se usan
son muy precisos a la hora de crear piezas. Funciona con el sistema
Constructive Solid Geometry (CSG) basado en la creación de objetos
completos como combinación de formas simples.
OpenScad tiene versiones para Linux, Windows y MacOX.



Otros programas:
· Tomcad: Herramienta CAD enfocada a el desarollo de planos y mapas electricos e industriales. Su web: www.tomcad.com
· PhytonCad: Aplicación escrita en lenguage Phyton pensada como un proyecto que te permita crear diseños CAD de forma sencilla. www.pythoncad.org
· Blender: Dedicado a la creación gráfica de entornos 3D realistas. www.blender.org
Crear DVDs en Linux con menús, presentaciones, videos, fotos, software...
Con estos programas podrás crear DVDs para verlos desde ordenadores y reproductores domésticos. Tienes la posibilidad de añadirle menús, presentaciones, crear discos de fotos, música o CDs de instalación de software.


Vista previa del resultado:
3. ManDVD
www.kde-apps.org/content/show.php?content=38347
Podrás crear DVDs personalizados con vídeos que luego se verán en cualquier reproductor compatible con el formato de codificación del DVD. Admite transiciones, efectos, opciones de contraste y luminosidad, etc...



Visores PDF

Mi recomendación es que escojas otro lector o visor de PDF pero lo pongo para comentar que existe

Para cada documento soporta ciertas caracteristicas, segun el tipo de formato que use. Tienes una tabla con todas las funcionalidades aqui.



6. ePDFViewer
http://trac.emma-soft.com/epdfview

7. ViewPDF
http://home.gna.org/gsimageapps

8. Xpdf
www.foolabs.com/xpdf

Más aplicaciones:
· Foxit Reader for Linux:
Lector de documentos PDF que dispone tanto de una versión para
escritorios Linux como para dispositivos móviles y PDAs basados en
Linux. Descarga la version para escritorio en www.foxitsoftware.com/pdf/desklinux y la versión para dispositivos móviles en www.foxitsoftware.com/pdf/desklinux
· PDF Download: Complemento
para el navegador Firefox y derivados (Iceweasel, Flock...). Es un
sencillo programa que te permite descargar los archivos PDF en vez de
visualizarlos desde el navegador. Descargatelo en www.pdfdownload.org
Mi recomendación es:
Gnome--------Evince
KDE------------Okular
Crear copias de seguridad y restaurar el sistema en Linux
¿Necesitas guardar datos y configuraciones importantes? ¿Buscas restaurar tu sistema operativo a un estado anterior?
Las copias de seguridad, backups,
o copias de respaldo son archivos que contienen duplicados de los
datos y configuraciones de tu ordenador, de esta forma si ocurre algún
accidente y pierdes los datos originales podrás restablecerlos
rápidamente a partir de la última copia de seguridad.
Puedes crear backups solo de carpetas especificas con datos o también puedes guardar copias de respaldo con la configuración del sistema operativo, de esta forma si se estropea algo podrás volver al estado anterior del sistema, volviendo a funcionar todo bien.
Te proponemos varios programas para crear copias de seguridad. Antes de elegir cuál usar piensa si quieres guardar la copia en el propio disco duro o prefieres hacerlo en un CD/DVD. Del mismo modo también tienes programas que realizarán backups automáticamente cada cierto tiempo y otros en los que deberás ser tú quién decida cuándo hacer las copias.
Puedes crear backups solo de carpetas especificas con datos o también puedes guardar copias de respaldo con la configuración del sistema operativo, de esta forma si se estropea algo podrás volver al estado anterior del sistema, volviendo a funcionar todo bien.
Te proponemos varios programas para crear copias de seguridad. Antes de elegir cuál usar piensa si quieres guardar la copia en el propio disco duro o prefieres hacerlo en un CD/DVD. Del mismo modo también tienes programas que realizarán backups automáticamente cada cierto tiempo y otros en los que deberás ser tú quién decida cuándo hacer las copias.

Recuerda que generalmente todas las configuraciones y archivos se suelen guardar en tu directorio personal (/home/tu_usuario), por lo que haciendo una copia de seguridad de /home debería guardarse la configuración y los datos de todos los usuarios del ordenador. No obstante hay casos donde las configuraciones se guardan en otras carpetas, y además si tienes más particiones montadas para guardar datos debes tenerlas también e cuenta (las particiones suelen estar en /media).
Para restaurar una copia realizada anteriormente debes ir a la pestaña "Restore" e indicar dónde tienes guardado el archivo que quieres restaurar.
2. TimeVault

En las preferencias de TimeVault
podrás elegir qué carpetas deben ser guardadas (para hacer resguardos
de todo el sistema operativo debes decirle que guarde todo el sistema
de archivos: "/") , cuánto espacio como máximo deben ocupar las copias, directorios que deben excluirse, periodo de caducidad de los backups, etc...
Una vez ejecutado, en la ventana Snapshot Browser tendrás ordenadas las copias de seguridad existentes según la fecha en que fueron hechas, para que puedas restaurar el sistema operativo al día que desees o recuperar los datos que tenias guardados.
Una vez ejecutado, en la ventana Snapshot Browser tendrás ordenadas las copias de seguridad existentes según la fecha en que fueron hechas, para que puedas restaurar el sistema operativo al día que desees o recuperar los datos que tenias guardados.
3. Keep backup system

Una vez configurado activa el demonio "keep daemon state" para que haga los backups automáticamente en segundo plano. En el caso de que quieras hacer un backup en un momento determinado debes abrir el programa y seleccionar "backup now", del mismo modo para recuperar un directorio a partir de su copia de seguridad debes seleccionar "restore a backup".

Puedes decidir qué carpetas y archivos incluir o excluir, dónde se guardarán las copias de seguridad (en /var/backup, en otra carpeta local o en un servidor SSH o FTP), cuándo se deben hacer las copias (cada hora, cada día, cada semana, cada mes o en una fecha concreta).
Una vez creada la copia de respaldo manual o automática, la podemos restaurar a nuestro sistema desde la ventana de Simple restore:


Back In Time nos mostrará una ventana con las copias de seguridad que tiene disponibles para restaurar y recuperar los archivos y configuraciones guardadas. Tendremos en todo momento información acerca de los directorios y archivos que tenemos guardados, junto con una linea de tiempo con el historial de los puntos de restauración del sistema.

Más herramientas para crear copias de seguridad y restaurar el sistema:
· Mondo rescue:
Herramienta de rescate para restaurar tu sistema cuando haya sufrido
algun accidente. Es una aplicación muy usada y sirve tanto para rescatar
tu ordenador desde la consola a partir de una copia de seguridad como
para instalar rápidamente una misma configuración en varios
ordenadores. Su web: http://www.mondorescue.org
· Deja Dup:
Realiza y restaura rápidamente copias de seguridad de tu ordenador.
Incluye opciones para cifrar los datos guardados, realizar copias de
forma periódica y activar notificaciones de uso. Su web: http://mterry.name/deja-dup
· Snap Backup: Crea
copias de seguridad de tus datos y preferencias. Los resguardos son
comprimidos para ocupar menos espacio, además te permite filtrar
archivos e incluye varias funcionalidades más. Su web: http://snapbackup.com
· Dropbox: Haz copias de seguridad de tus archivos y carpetas con la posibilidad de almacenarlas en un disco virtual online a través de Internet. Su web: www.getdropbox.com
· KleanSweep:
Encuentra y elimina de tu ordenador archivos innecesarios para
limpiarlo y dejar más espacio libre en tu disco duro. Es capaz de buscar
archivos vacíos, copias de seguridad, carpetas vacías, enlaces rotos,
archivos duplicados... Más info: http://linux.bydg.org/~yogin
· APT on CD: Crea CDs y DVD de software personalizados con los paquetes instalables de programas que tú elijas. http://aptoncd.sourceforge.net
Acceder a canales IRC y chatear en Linux


También puedes configurar su apariencia: barras de herramientas, colores, notificaciones, vistas, etc...

3. Xchat
www.xchat.org

4. Xchat Gnome
http://xchat-gnome.navi.cx

5. ChatZilla!
www.seamonkey-project.org

6. KSirc
www.kde.org

7. LostIRC
http://lostirc.sourceforge.net

Otros programas:
· Pidgin: Mensajero instantáneo multiprotocolo que soporta canales IRC entre otras muchas cosas. Hablamos más profundamente de él en otros articulos sobre mensajeria. Su web: www.pidgin.im
· Instantbird: Está basado en las librerias de Pidgin y también soporta varios protocolos, entre ellos IRC. Su web: www.instantbird.com
· KVirc: Cliente IRC multiplataforma (Linux, Windows, Mac). Puede conectarse a varios servidores de chat a la vez, soporta códigos mIRC, etc... Más información aqui (su web oficial es www.kvirc.net pero no va).
· IRSSI: Un cliente IRC para usar desde la consola (sin interfaz grafica). Su web: http://irssi.org
· Pidgin: Mensajero instantáneo multiprotocolo que soporta canales IRC entre otras muchas cosas. Hablamos más profundamente de él en otros articulos sobre mensajeria. Su web: www.pidgin.im
· Instantbird: Está basado en las librerias de Pidgin y también soporta varios protocolos, entre ellos IRC. Su web: www.instantbird.com
· KVirc: Cliente IRC multiplataforma (Linux, Windows, Mac). Puede conectarse a varios servidores de chat a la vez, soporta códigos mIRC, etc... Más información aqui (su web oficial es www.kvirc.net pero no va).
· IRSSI: Un cliente IRC para usar desde la consola (sin interfaz grafica). Su web: http://irssi.org
Quimica en Linux: Tabla periodica, átomos y moléculas


De cada elemento te muestra su nombre, posición, historia, apariencia y tacto, estado, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, capacidad especifica, conductividad térmica, masa y volumen atomicos, radio atomico, covalente, ionico y van der Waals, datos cristalográficos, estado de oxidación, energia de ionización, electronegatividad y configuración electrónica.
Resumiendo: es un pograma muy sencillo que te proporciona información detallada de todos los datos relevantes de cada elemento. Puedes ver los elementos como tabla periodica o como lista.
2. Kalzium

Al seleccionar un elemento te dice su numero atomico y otros datos, te muestra una foto real del elemento, un dibujo del modelo de atomo, información quimica (configuración electronica, densidad, radio, masa y tabla de isotopos), energias (punto de fusión, de ebullición, electronegatividad, afinidad electrónica y energia de ionización), te muestra la historia del elemento, si es radiactivo o no y te dibuja su espectro.


6. Chemical calculator

Muchas gracias por tu exposición, que es muy clara y precisa. De Primera Categoría !
ResponderEliminar